Pieza integrante del "Tesoro de Cícere" encontrado en Santa Comba (A Coruña) |
dolmendedombate.com/UGR
Una investigación de la Universidad de Granada concluye que la metalurgia surgió hace unos 8.000 años cuando el ser humano empezó a extraer metales de las rocas para elaborar anillos y collares, pero no para fabricar armas como se pensaba hasta ahora.
Hace unos 8.000 años, algunos grupos humanos que habitaban en la actual Turquía e Irán ya fundían cobre extrayendo el metal a partir del mineral contenido en la piedra.
En la investigación, el análisis de las escorias y elementos metálicos de diversos yacimientos a través de técnicas de microscopía, rayos X y otras pruebas demuestra que la orfebrería está, por tanto, en el origen de la metalurgia y que el adorno personal precedió a las armas.
Los metales que se difundieron por el continente europeo sirvieron para dar visibilidad a las incipientes clases sociales que se estaban conformando e inicialmente las élites buscaron el comercio de metales para distinguirse y mostrar su estatus. Tan sólo de manera tardía el metal se utilizó también en una incipiente industria de armamento, ayudando así en buena medida a conformar las divisiones de la prehistoria (las edades del cobre, del bronce y del hierro).
(Texto en galego)